Carmen Espinoza Miranda, Abogada, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO Y DEL PECIS (PET).
CUANDO SURGE
Es una de las Ramas más Jóvenes del Derecho.
No pasa los dos siglos.
Nace con la Revolución Industrial.
Por que se desarrolla un pensamiento filosófico humanista que lo sustenta.
Por orientación de la Iglesia Católica.
Para resolver un grave conflicto social, producto de la organización y lucha en las fabricas y las calles de los trabajadores y sus familias.
QUE ES
Es un hijo Putativo del Derecho Civil
CUALES SON LOS PRINCIPIOS
El trabajo es un Derecho Social
El trabajo es indispensable para la vida
El trabajo esta regulado por normas internacionales
El trabajo tiene regulaciones especiales
El Derecho Laboral protege a la parte más débil
Es sui generis
Se mete a regular el PODER
PRINCIPIO PRO OPERARIO
La ley debe proteger al trabajador
La interpretación de la ley debe siempre favorecer al trabajador
Los jueces ante igualdad de prueba debe fallar a favor del trabajador
El trabajador se considera pobre para efectos de atención gratuita.