EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DEL TRABAJO junto a la UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO, como entidad acreditadora, invitan a participar en un DIPLOMADO cuyo objetivo apunta a “dar formación a trabajadores(as) y dirigentes(as) laborales y/o sindicales activos(as) en sus organizaciones, entregando una formación básica y sistemática en materias relacionadas con la realidad jurídica, económica, social y cultural, que responda a las necesidades actuales del movimiento sindical y laboral de Chile y de Latinoamérica; desarrollando en los dirigentes(as) las habilidades, estrategias y competencias para que sus organizaciones crezcan y se fortalezcan y generen un espacio de discusión y análisis como además la generación de propuestas que apunten a una sociedad justa equitativa y responsable”.
PROGRAMA ACADÉMICO
Distribuido en cinco bimestres con dos módulos en cada período.
1º bimestre: abril y mayo
• Historia de las Organizaciones de trabajadores en Chile y Latinoamérica
• Legislación laboral básica
2º bimestre: junio y julio
• Taller de comunicación para el desarrollo
• Legislación laboral procesal
3º bimestre: agosto y septiembre
• Seguridad Social
• Nociones básicas de Economía
4º bimestre: abril y mayo
• Planificación Estratégica para la Organización Sindical
• Taller Práctico de Negociación Colectiva
5º bimestre: abril y mayo
• Género y sindicalismo
• Responsabilidad Social Empresarial
Los cursos del Diplomado son dictados por profesionales y/o académicos del PET, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, como también profesionales colaboradores externos, proporcionando apuntes y bibliografía especializada.
Se disponen de tres becas para los(as) alumnos(as) que postulen a dicho beneficio y que su situación económica así lo amerite.
METODOLOGÍA:
• Clases expositivas apoyadas con material didáctico y audiovisual.
• Trabajo de Taller
• Lectura Personal Guiada
• Desarrollo de Trabajos Individuales y colectivos
• Jornadas Evaluativas
• Los docentes, de acuerdo a cada módulo, entregaran apuntes de los principales contenidos.